logo
Sobre Editorial INIA

Sobre Editorial INIA

Catálogo

Catálogo

Revista

Revista

Contacto

Contacto

  • Sobre la revista / Journal information
  • Instrucciones para autores / Guides for authors
  • Búsqueda / Browse
Artículo / Article

Patrones de distribución, composición y riqueza de la ictiofauna en los Andes de Bolivia

Patterns, composition and richness of the ichthyofauna of the Bolivian Andes

Autores/Authors: M. Maldonado, E. de la Barra, M. Arraya, J. Zubieta, F. Machicao, F.M. Carvajal-Vallejos

RESUMEN

Los Andes bolivianos forman parte de las tres cuencas hidrográficas presentes en Bolivia (Amazónica, Platense y Altiplánica), al interior de las cuales se reconocen 11 subcuencas. El presente estudio  aporta información sobre la composición, distribución y riqueza de especies en esta región. Se utilizaron datos provenientes de la Colección Ictiológica UMSS-Museo d’ Orbigny (Cochabamba), complementados con citas bibliográficas. Se registraron 303 especies, 6 órdenes y 34 familias, siendo Siluriformes y Characiformes los órdenes con mayor riqueza. Destacaron las familias Characidae y Loricariidae, con 82 y 41 especies respectivamente. La cuenca andina de mayor riqueza específica fue la Amazónica, destacando las subcuencas Beni y Grande. La menos diversa fue la subcuenca Bermejo en la cuenca Platense. La cuenca Altiplánica tiene la particularidad de presentar solo dos géneros diversificados (Orestias, Trichomycterus). Un análisis de similaridad entre subcuencas mostró cuatro conjuntos faunísticos: 1) Titicaca, 2) Coipasa, Poopó, Desaguadero, Uyuni, 3) Chapare, Beni, Grande 4) Pilcomayo, Bermejo, Parapetí. Los patrones observados en la ictiofauna andina de Bolivia, pueden interpretarse con base en factores históricos y ecológicos.

ABSTRACT

The Bolivian Andes are drained by three watersheds in Bolivia (Amazon, La Plata and Altiplano), within which 11 subbasins are recognized. We provide information on the composition, distribution and richness of species within this region. Data from the UMSS-Museo d’ Orbigny Ichthyological Collection (Cochabamba) were used, complemented by bibliographic information. 303 species, 6 orders and 34 families were identified, Siluriformes and Characiformes being the orders with highest richness. The families Characidae (82 spp.) and Loricariidae (41 spp.) had the highest species richness. The Andean basin containing the highest specific richness is the Amazon, standing out the subbasins Beni and Grande. The least diverse subbasin was Bermejo, in the La Plata basin. The Altiplano basin contains only two diversified genera (Orestias, Trichomycterus). A similarity analysis of subbasins showed four faunistic assemblages: 1) Titicaca, 2) Coipasa, Poopó, Desaguadero, Uyuni, 3) Chapare, Beni, Grande, 4) Pilcomayo, Bermejo, Parapetí. The patterns observed in Bolivia’s Andean ichthyofauna were interpreted considering historical and ecological factors.

Descargar:
  • PDF
Palabras clave:
biogeografía, Cuenca Altiplánica, Cuenca Amazónica, Cuenca de La Plata, diversidad de peces, peces neotropicales
Keywords:
biogeografía, Cuenca Altiplánica, Cuenca Amazónica, Cuenca de La Plata, diversidad de peces, peces neotropicales
Back To Top
Editorial INIA
© 2020 Editorial INIA