Vulnerabilidad de Brachyplatystoma rousseauxii e Inia geoffrensis boliviensis a la pérdida de conectividad fluvial en la Cuenca Amazónica Boliviana
Vulnerability of Brachyplatystoma rousseauxii and Inia geoffrensis boliviensis to the loss of fluvial connectivity in the Bolivian Amazon
RESUMEN
Esta revisión bibliográfica presenta un resumen de los potenciales impactos negativos de represas hidroeléctricas existentes y planificadas en la Cuenca Amazónica Boliviana sobre el dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) y el delfín boliviano de agua dulce (Inia geoffrensis boliviensis). Ambas especies han sido categorizadas como ¨vulnerable a la extinción¨ en el Libro Rojo de Bolivia. Se concluye que las poblaciones del dorado, una especie que migra largas distancias, ya están muy reducidas en tamaño después de la construcción de las represas de Jirau y Santo Antônio en el tramo medio del río Madera (Brasil). Esta especie se vería impactada adicionalmente por las represas proyectadas en las tierras bajas de la Cuenca Amazónica Boliviana, que se construirán en cascada, reduciendo aún más la conectividad del río Madera. Por otro lado, el bufeo boliviano es una especie más residente que ocupa una gran variedad de hábitats lénticos y lóticos en las cuencas de los ríos Iténez y Mamoré. Esta especie es altamente vulnerable a la degradación de los hábitats acuáticos causada por la deforestación, la canalización de ríos, y la retención de agua, sedimentos y nutrientes en los reservorios de las represas andinas. Además, un pequeño número de individuos en los ríos bajo Mamoré y Madera está amenazado por la fragmentación si se construyeran represas en estos tramos fluviales. Es urgente determinar los impactos ambientales de las intervenciones humanas planificadas, y particularmente de la construcción de represas, y establecer flujos ambientales que garanticen la conectividad y el funcionamiento ecológico de los ríos amazónicos en Bolivia.
ABSTRACT
We review the potential negative impacts of existing and planned hydroelectric dams on two aquatic species in the Bolivian Amazon: the gilded catfish (Brachyplatystoma rousseauxii) and the Bolivian river dolphin (Inia geoffrensis boliviensis). Both species were categorized as ¨vulnerable to extinction¨ in the Bolivian Red Book. The population size of gilded catfish, a long-distance migratory species, was strongly reduced in size by the construction of the Jirau and Santo Antônio dams in the middle Madeira. This species would be additionally impacted by projected dams in the lowland Bolivian Amazon, which will be constructed in cascade, reducing even more the Madeira river connectivity. The bolivian bufeo is a more resident species occupying a high variety of lentic and lotic habitats in the Iténez and Mamoré river basins. This species is highly vulnerable to the degradation of the aquatic habitats caused by deforestation and river channelization, as well as by sediment and nutrient retention by Andean dams. Moreover, a small number of individuals in the lower Mamoré and Madeira Rivers is threatened by fragmentation if dams in these river stretches would be constructed. It is urgent to determine the environmental impacts of planned human interventions, and particularly of dam construction, and establish environmental flows which guarantee river connectivity and ecological functioning.