Conquiliometría del gasterópodo Melanoides tuberculata (Müller, 1774) (Gastropoda, Thiaridae) en la costa Norte-Noreste de Brasil
Resumen: El objetivo de este estudio fue caracterizar la conquiliometría del gasterópodo invasor Melanoides tuberculata recolectado en el igarapé Praquiquara (Castanhal, Pará), comparándolo con las características morfológicas de la concha de ejemplares de la Laguna Banana (Caucaia, Ceará). Por tanto, se midieron las medidas morfométricas externas (longitud, ancho y alto) y la apertura (longitud y ancho) del caparazón de 1.970 individuos de M. tuberculata. La caracterización conquiliométrica se realizó mediante regresiones simples entre las medidas morfométricas y las conquiliometrías se compararon utilizando el Indicador de Estabilización de Forma (IEF) de la concha. Se aplicó una prueba t-Student para evaluar la existencia de dependencia estadística entre las medidas morfométricas. Los resultados indican que M. tuberculata tiene relaciones morfométricas altamente correlacionadas, clasificadas por alometría negativa. El análisis IEF muestra una tendencia hacia la estabilización conchiliomorfológica de M. tuberculata a partir de 13 mm de longitud total de concha de los individuos, en ambas localizaciones estudiadas. Sin embargo, las diferencias en la forma del caparazón de M. tuberculata son evidentes, lo que indica que los moluscos que se encuentran en el igarapé Praquiquara son proporcionalmente más grandes que los que se encuentran en la laguna Banana. En este estudio se verifica que M. tuberculata presenta medidas morfométricas altamente correlacionadas, lo que permite la estimación de medidas a través de la ecuación generada. Es de destacar que los resultados encontrados indican la presencia de diferencias morfológicas en el caparazón de los gasterópodos, cuando se muestrearon en diferentes regiones.
¿Alguna noticia sobre el resultado de la evaluación del manuscrito?
Gracias,
Rafael