Percepción ambiental del estado de conservación de los recursos ictiológicos del Río Blanco en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
Un mecanismo de analizar el estado de conservación de los recursos ictiológicos es mediante la percepción ambiental de los pescadores. Por otro lado, los peces de agua dulce son un grupo muy y diverso y poco estudiado en el Ecuador sobre todo a nivel local (provincias). En este contexto el objetivo del trabajo fue analizar la percepción ambiental del estado de conservación de los recursos ictiológicos del Río Blanco, dentro de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Como resultado los encuestados relatan que la riqueza de especies actualmente (2022) y en el pasado es similar, existiendo cambios en la abundancia. Por otro lado, relatan que la migración y maduración sexual de los peces ocurre en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo lo cual se relaciona con épocas de lluvia. Finalmente, los pescadores del sector relatan que la abundancia de los peces actualmente se ve comprometida por la presencia de trasmalleros que realizan sobrepesca en el Río Blanco.