USO DE HÁBITATS POR LOS PECES EN RÍOS ANDINOS DEL ALTO BENI (CUENCA AMAZÓNICA, BOLIVIA).
Resumen
En este trabajo, estudiamos la relación entre peces y hábitat en 12 ríos de la cuenca alta del río Beni (Departamento de La Paz, Bolivia) para determinar si las especies más frecuentes de peces presentan preferencias en el uso del hábitat y describir gremios de uso de hábitat. Con este fin se capturaron peces en 181 puntos de pesca de 10 a 20 m2. Además, se registró la velocidad de corriente, la profundidad de agua y el tipo de sustrato. Los resultados permiten agrupar los 41 taxones de peces encontrados en cuatro gremios relacionados al uso del hábitat, diferenciados por la velocidad de la corriente (menor a 19 cm.s-1; 20 a 40 cm.s-1, 45 a 63 cm.s-1 y mayor a 75 cm.s-1). En dos de estos gremios, la profundidad de agua permite distinguir dos sub-grupos de taxones. Un análisis de correspondencia canónica demuestra que la relación entre los gremios y los tres parámetros es significativa e indica que los dos gremios extremos presentan una mayor preferencia de hábitat que los grupos intermedios. En estos ríos de montaña, la comunidad es dominada por los peces reófilos que representan el 75% de la abundancia total.